Te desvelamos en qué consiste y los beneficios que puede aportar a tu negocio.
Para entender cómo funciona el posicionamiento SEO, primero debes comprender cómo Google decide qué sitios webs mostrar en las primeras posiciones en su buscador. Pues bien, lo hace a través de algoritmos que se dedican a rastrear toda la web, estudiando las variables que posicionan o no las distintas páginas. En este artículo, te vamos a explicar para qué sirve el posicionamiento SEO para tu negocio y los beneficios que una buena estrategia te puede aportar.
Hoy en día, cualquier empresa con presencia en Internet quiere aparecer en las primeras posiciones de los motores de búsqueda, y no es para menos, pues de ello depende conseguir un mayor número de ventas. El negocio de compras online ha crecido exponencialmente en los últimos años, y, sobre todo, después de la pandemia de coronavirus, cuando se ha convertido en algo todavía más importante tener presencia en Google, que es el buscador más utilizado por los usuarios.
Lograr un buen posicionamiento SEO no es una tarea sencilla y no es una regla matemática que siempre proporcione el mismo resultado. De hecho, según algunas estimaciones, Google cambia sus reglas unas 500 veces al año, por lo que resulta muy complicado estar plenamente actualizado.
El SEO -que es acrónimo de Search Engine Optimization- se puede definir como una estrategia de marketing digital cuyo objetivo es optimizar las características de las páginas webs para obtener una mejor posición y visibilidad en los principales motores de búsqueda. La mayoría de los internautas son usuarios de Google, por lo que la estrategia SEO se basa en lograr un buen posicionamiento SEO en este buscador.
El posicionamiento SEO también es conocido como posicionamiento en buscadores, posicionamiento orgánico o posicionamiento web, y no debe confundirse, con su otro compañero de posicionamiento, el SEM, que a diferencia del primero se basa en anuncios pagados para lograr una mejor posición en las páginas de resultados. Básicamente, con el SEO las empresas obtienen una visibilidad en Internet sin una inversión específica.
Conseguir un posicionamiento orgánico en buscadores que sea de calidad requiere de una buena estrategia de posicionamiento SEO. De esta manera, se consigue mejorar además la relevancia, la visibilidad y la autoridad de una página web. Todo ello contribuye al tráfico natural que es capaz de acoger el dominio.
Si tu objetivo es que tu negocio aumente sus ventas y su visibilidad en los motores de búsqueda, te mostramos una serie de razones por las que deberías implementar una estrategia de posicionamiento web para tu empresa:
Además, si el contenido que ofreces, como ya hemos comentado es de calidad, volverá a consultar tu sitio web. Este hecho repercutirá positivamente en tu objetivo de alcanzar las primeras posiciones en los motores de búsqueda.
A pesar de que realizar prácticas dirigidas a mejorar el posicionamiento SEO puedan llevarte a mejorar tu visibilidad, ganar clicks, etcétera. Hay otro tipo de tareas que necesitan de un equipo de profesionales que tienen la experiencia suficiente como para gestionar estrategias de SEO enfocadas a posicionarse en los primeros puestos de los buscadores, de ahí la importancia de contar con una agencia SEO como Eskimoz para tu negocio.