El Anteproyecto de la Ley de Telecomunicaciones contempla que el Ejecutivo tendría la posibilidad de intervenir populares aplicaciones de mensajería.
El texto del Anteproyecto de Ley de las Telecomunicaciones que acaba de presentar el Gobierno permitirá al Ejecutivo, si se aprobase sin cambios, intervenir las redes de los operadores de telefonía, una medida con la que ya se contaba en el sector.
Pero además, tal y como publica este miércoles Vozpópuli, el proyecto legal contempla también que se puedan intervenir servicios de mensajería interpersonal como WhatsApp o Telegram con el fin de mandar mensajes de alerta en situaciones de emergencia. Esta facultad estaría, eso sí, siempre acotada a situaciones concretas y sólo podría ser usada durante un tiempo limitado.
Siempre según la información de Vozpópuli se trata de una transposición de la normativa europea al respecto, si bien por el momento estaría por definir qué situaciones pueden considerarse lo suficientemente excepcionales para permitir este tipo de intervención y desde el sector se advierte de que, si el texto final no ofrece una mayor concreción, esto podría lugar a problemas legales a la hora de su aplicación.
Las empresas de mensajería como WhatsApp se considerarán operadores y deberán pagar la tasa correspondiente.
WhatsApp ha introducido una nueva función para evitar la difusión de bulos que permite llevar a cabo búsquedas en internet cuando se reciben mensajes reenviados para comprobar así la información.
La medida se ha tomado a nivel mundial bajo la excusa de reducir la difusión de bulos, pero afecta a todo tipo de mensajes.