28 de Octubre de 2013
El 78 por ciento de los usuarios que lee noticias en Facebook lo hacen porque estaban en la red social por otro motivo y se las encontraron.
Vicarious asegura que su sistema funciona porque en lugar de usar la "fuerza bruta" han aprendido a imitar el funcionamiento del cerebro humano.
Vince Gilligan también ha comentado que "La desventaja es que muchos de los que trabajaron en la serie habrían ganado más dinero".
La oferta incluye cuota de línea, llamadas ilimitadas desde teléfonos fijos y 120 minutos de fijo a móvil.
Así lo cuenta hoy el diario Expansión. La red social ha logrado crecer en ventas pero sus pérdidas se triplican.
Las ofertas son similares a las Fusión de Movistar y estarán disponibles gracias al acuerdo alcanzado con Telefónica para compartir su red fija.
En términos absolutos ha pasado del octavo al cuarto puesto, mientras que en paridad de poder de compra ha subido del sexto al quinto lugar.
La nueva norma regula también la contratación telefónica de bienes y servicios.
Hay estrenos desastrosos, como el que vivió el videojuego SimCity. Y luego está el estreno del sitio web de la reforma sanitaria de Obama.
El personal del Financial Times se dedicará a la web y adaptará los contenidos digitales a papel en una sola edición diaria.
El análisis asegura que internet ha ayudado a popularizar productos y eso ha impulsado sus cifras de negocio.
La derecha y la izquierda francesas se han unido para que los franceses paguen más por los libros de papel.
La canción "Baby Blue" se ha disparado en las tiendas digitales después de la emisión del último episodio de Breaking Bad.
La red social ha presentado el documento previo necesario para entrar a bolsa, pero aún no detallan cuántas acciones pondrán en el mercado.
Los anuncios en HTML5 funcionan en los dispositivos móviles y los navegadores modernos.