1 de Octubre de 2013
El portal de vídeos va a organizar su primera gala el próximo 3 de noviembre.
La artista Natalia Rojas busca con este proyecto agrupar a millones de personas de diferentes culturas en un mismo mural.
Esta nueva técnica consiste en mirar y probar un producto en una tienda para luego terminar adquiriéndolo en Internet.
El virus infectaba a ordenadores que hubiesen visualizado contenido pedófilo, exigiéndoles, en nombre de la policía, el pago de una multa.
Gracias a aplicaciones como "e-Park" y "Telepark" los usuarios de parking de Madrid podrán pagar online. En 2014 pagarán más los coches contaminantes.
El buscador los ha retirado de su lista de "términos relacionados con piratería" lo que ha proporcionado a ambas webs un aumento en las búsquedas.
El servicio de mensajería ha presentado cloud messaging, que fusiona la mensajería instantánea y el almacenamiento masivo en la nube.
Una versión preliminar de BBM para Android ha provocado que Blackberry paralice el lanzamiento oficial hasta poder bloquearla.
En cinco años el tráfico global de internet desde los dispositivos móviles ha crecido un 14%. Esta aplicación muestra el valor real de la publicidad.
El proyecto costará 40 millones de dólares y se llevará a cabo en dos años. Las previsiones estiman rentabilizar la línea en sólo 7 años.
El Gobierno del PP considera que hay que equipararlo penalmente a los robos de verdad, pero pone penas mayores incluso que para el robo con violencia.
El trabajo realizado por científicos de la Universidad Beihang se ha centrado en el análisis de los mensajes del Twitter chino Weibo.
La localidad texana de San Antonio ha abierto BiblioTech, la primera biblioteca pública sin libros de papel en un barrio pobre.
Las consultoras prevén que este año logre unos beneficios de 583 millones de dólares.
El empresario ha vuelto a protestar por la negativa de los tribunales a divulgar más información sobre el programa de espionaje.