Sanidad detecta contagios de ómicron en varias regiones de Inglaterra, lo que significa que ya hay transmisión comunitaria.
Todos los viajeros que lleguen al Reino Unido a partir de este martes tendrán que presentar un test negativo de covid-19, incluso aunque tengan la pauta completa de vacunación. La medida forma parte del endurecimiento de las restricciones que las autoridades justifican por la expansión de la variante ómicron.
La prueba debe realizarse en un plazo máximo de 48 horas antes del viaje y afectará a todas las personas mayores de 12 años, independientemente de que hayan completado la pauta de vacunación contra la covid-19 o no.
El ministro de Salud de Reino Unido, Sajid Javid, alertó este lunes de que las autoridades sanitarias británicas han constatado infecciones de la variante ómicron del SARS-CoV-2 en varias regiones de Inglaterra que no están ligadas a viajes al extranjero, lo que significa que ya hay transmisión comunitaria.
Esta medida se une a la aprobada hace apenas una semana, y es que volvió a ser también obligatorio para todos los viajeros someterse a una prueba PCR a los dos días de haber regresado a Reino Unido.
Además, el Parlamento británico aprobó reintroducir el uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público y tiendas de Inglaterra, en el marco de un recrudecimiento de la situación de la pandemia en el país europeo y ante las preocupaciones que plantea la variante ómicron. Reino Unido suprimió el uso obligatorio de mascarilla, y el resto de las restricciones impuestas por la pandemia, el 19 de julio.
En una intervención ante la Cámara de los Comunes, Javid ha detallado que las autoridades sanitarias británicas han contabilizado 261 casos de la variante en Inglaterra, 71 en Escocia y cuatro en Gales.
Además, ha señalado que el período de incubación con ómicron podría ser inferior al registrado con la variante delta del virus, aunque ha reconocido que aún no hay información clara sobre si la nueva mutación genera una enfermedad más grave o es más resistente a las vacunas.
Mientras, el Ministerio de Salud británico ha registrado otros 51.459 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, además de 41 fallecimientos a causa de la enfermedad. Así, los totales han ascendido hasta 10.515.239 y 145.646, respectivamente.
Rafael Toledo, José Eugenio Guerrero Sanz e Isabel Sola explican en LD por qué, a pesar de los contagios, estamos ganando la batalla al coronavirus.
La variedad en la respuesta de nuestro sistema inmune y los límites en la evolución de los virus son la clave.
Tomás Camacho, responsable de los laboratorios del grupo Vithas, cree que por ahora no hay razones para entrar en pánico y esboza su particular teoría