¿Tienes planes para la madrugada de este domingo o lunes? Te proponemos disfrutar de una de las imágenes más hipnotizantes que la naturaleza nos va a regalar este siglo: la Superluna.
Este 14 de noviembre, la luna se apreciará un 14% más grande y un 30% más luminosa de lo que suele mostrarse la luna llena. Según la NASA, su órbita elíptica se encontrará más cerca de la Tierra que en los últimos 68 años, una situación que no volverá a repetirse hasta el 25 de noviembre de 2034.
Si no es madrugador, no te preocupes. "He estado diciendo a la gente que puede salir por la noche del domingo o el lunes para ver la superluna", dijo Noah Petro, científico adjunto de la misión LRO de la NASA. "La diferencia de distancia de una noche a la siguiente va a ser muy sutil, por lo que si está nublado el domingo, puede salir el lunes. En cualquier momento después de la puesta del sol también se podrá observar".
Aunque se podrá apreciar durante toda la noche, será a las 13:52 horas cuando alcance su mayor esplendor. Para que la experiencia sea todavía más óptima, se recomienda posicionarse desde un punto en el que la luna se asiente cerca del horizonte, con lo que se crea una ilusión lunar. De esta manera, se verá más grande y brillante si se observa desde zonas oscuras, alejadas de las luces de la ciudad, y entre los árboles o edificios.