1 de Octubre de 2013
El avance pretende reducir el tamaño y el precio de los aceleradores de partículas, empleando láseres en lugar de microondas.
Por un lado afirma que tiene más seguridad en la elevada influencia del hombre en el clima y por otro reconoce ser incapaz de cuantificarla.
"Si le preguntas a un gallego dónde está el secreto de un buen pan, te dice que en la silla, en el tiempo", explica un maestro panadero.
El gorila será enviado a Carolina del Sur para realizar terapia después de que mordiera a una gorila y despreciara a los otros animales.
"Nadie debería fiarse del Panel Intergubernamental de la ONU sobre cambio climático", afirmó Bob Carter, científico experto en las ciencias del clima.
Contiene sólo 178 transistores, pero ya incluye un sistema operativo y es capaz de realizar múltiples tareas.
En Radio y Televisión Portugal señalan que este descubrimiento "resucita la leyenda de la Atlántida".
El titular de Industria contesta a Paulino Rivero pidiéndole que "no diga disparates" sobre el posible cambio de hora en la península.
Descubren por primera vez a primates no humanos susurrando entre sí.
"La hemos recorrido y parece estable", dijo una de las autoridades de la zona, que ha formado parte de la primera misión de exploración.
Desde que el fisiólogo belga Vesalius descubrió el himen, la membrana ha sido objeto de debate hasta nuestros días.
Siguiendo el método matemático y analizándolo mediante fórmulas físicas se han conseguido conocer sus dimensiones.
Un modelo matemático muestra que la competencia entre sociedades fue el impulso que llevó a pequeñas tribus a unirse en grupos humanos complejos.
Científicos de la Universidad de Sheffield han encontrado una serie de microorganismos que no pueden proceder de la Tierra.
Nada de rutina: es un momento emocional, para el hombre que lo practica y la mujer que lo contempla.