3 de Septiembre de 2013
Nokia y Microsoft fueron los reyes de un periodo que acabó cuando Apple lanzó el iPhone.
El fundador de Amazon no se involucrará en la gestión del día a día, pero si pretende experimentar hasta lograr un modelo sostenible para el diario.
Patentan un tratamiento inmunológico oral de este tipo contra los rotavirus, que afectan a casi todos los niños menores de cinco años.
El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil cree que "va a haber cosas que nunca vamos a poder eliminar de internet".
Aunque ya se podía informar de cuentas concretas, ahora Twitter permite informar a la empresa de tuiteos ofensivos.
El Ministerio de Sanidad ha asegurado que el suministro de vacunas es el "adecuado a las necesidades".
La OMS acepta en su programa de medicamentos la dietilcarbamazina que permitirá combatir la elefantiasis que afecta a más de 120 millones de personas.
La ciencia busca cómo conservar el buen sabor de su carne cuando por el bienestar de los cerdos se prohíba su castración.
El Instituto Español de Oceanografía descubre en Canarias a más de 1.000 metro de profundidad restos del mayor depredador marino de la historia.
Para evitarlo se aconseja configurar el sistema operativo para que no se ejecuten archivos del USB o actualizar el sistema operativo.
Las ballenas utilizan distintos mecanismos para contrarrestar los efectos nocivos de la radiación ultravioleta según la especie
La proteína que combate los lapsus de memoria es la RbAp48, la cual se pierde con los años hasta situarse en la mitad con respecto a un cerebro joven.
Tendrá pantalla de 8,3 pulgadas, un procesador de cuatro núcleos Snapdragon 600 a 1,7 GHz, Android 4.2.2, 2 GB de RAM y 16 de memoria interna.
Los organoides cerebrales permitirán estudiar en profundidad tratamientos para enfermedades como la esquizofrenia o el autismo.
El sistema operativo de Microsoft se postula como el tercero en discordia, tras confirmar en Europa sus buenos datos en EEUU.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado una lista de las 10 enfermedades más mortales, en la que entra la diabetes.
Es la tercera vez que nacen pandas gigantes en nuestro Zoológico, un verdadero hito a nivel mundial y una referencia de calidad científica
El actor resumió en una conferencia los principales problemas del audiovisual, y a la vez la solución a todos ellos.
La revista British Madical Journal ha realizado un estudio que nos permite conocer qué frutas pueden disminuir el riesgo de desarrollar diabetes.
La cantidad de robos de teléfonos inteligentes en Corea del Sur ha aumentado tanto que se han visto obligados a desarrollar esta iniciativa.
Nintendo ya ha anunciado en su Twitter que el 12 de octubre "un nuevo miembro llega a la familia"
Junto con la campaña, se espera que Apple lance el sucesor del actual iPhone 5, el iPhoe 5 S, además de un nuevo móvil de bajo coste, el iPhone 5C.
Con esta promoción, Google quiere eclipsar los nuevos dispositivos de Apple como el iPhone 5S o el iPhone 5C, a la vez de afianzar su software Nexus.